Arte Marruecos, Decoración Marroquí, Ideas de Decoración

Guía Completa : Limpiar y Cuidar Cojines de Sabra

Guía Completa Limpiar y Cuidar Cojines de Sabra

Los cojines de sabra son productos artesanales hechos a mano con fibras naturales del cactus sabra. Su belleza radica en su textura única y colores vivos, pero su naturaleza delicada exige cuidado especializado. La regla más importante: nunca lavar con agua, ya que esto puede dañar permanentemente el tejido.

1. Limpieza diaria y mantenimiento

Mantener tus cojines frescos a diario evita la acumulación de polvo y suciedad:

  • Sacudido suave: Sacude el cojín con movimientos delicados para remover polvo y pequeñas partículas.
  • Cepillado ligero: Usa un cepillo de cerdas suaves o un cepillo para prendas delicadas para levantar polvo y pelusas sin dañar la fibra.
  • Aspirado opcional: Con una aspiradora en modo suave y un accesorio de tela, puedes aspirar la superficie cuidadosamente. Evita la fuerza directa sobre el tejido.
  • Rotación de cojines: Cambia periódicamente la posición y orientación de tus cojines para que el desgaste y la exposición al sol sean uniformes.

2. Limpieza de manchas

Aunque los cojines de sabra no se lavan con agua, las manchas pueden tratarse con cuidado:

  • Manchas secas: Cepilla suavemente la mancha para remover partículas superficiales.
  • Manchas recientes: Aplica un paño seco o ligeramente humedecido con limpiador específico para tejidos delicados. No uses agua, ya que puede deformar o encoger la fibra.
  • Movimientos suaves: Realiza movimientos circulares ligeros; nunca frotes con fuerza.
  • Productos especiales: Existen espumas y polvos de limpieza en seco diseñados para fibras naturales. Asegúrate de que sean compatibles con tejidos delicados y de probar primero en una zona pequeña.

3. Limpieza profesional en seco

La mejor manera de asegurar la longevidad de un cojín de sabra es la limpieza profesional:

  • Lleva los cojines a un lavadero especializado en limpieza en seco de tejidos delicados.
  • Indica claramente que se trata de fibras naturales de sabra hechas a mano.
  • Los profesionales saben cómo tratar manchas difíciles y eliminar el polvo sin dañar el tejido ni los colores.

4. Almacenamiento adecuado

Cuando no se usen, los cojines deben guardarse correctamente para mantenerlos en buen estado:

  • Lugar seco y ventilado: La humedad puede dañar la fibra y provocar malos olores o moho.
  • Evitar la luz directa del sol: La exposición prolongada puede desvanecer los colores naturales.
  • Protección extra: Guarda los cojines en fundas de algodón o bolsas de tela para protegerlos del polvo y la luz.
  • Evitar peso sobre ellos: No pongas objetos pesados encima de los cojines, ya que pueden deformar la fibra.

5. Consejos adicionales

  • Evita químicos agresivos: No uses blanqueadores, detergentes fuertes ni productos con amoníaco.
  • No planchar: La fibra de sabra puede quemarse o deformarse con el calor.
  • Evitar mascotas: Si tienes animales en casa, evita que se suban a los cojines para prevenir pelusas, rasguños y manchas.
  • Control periódico: Revisa tus cojines de forma regular y realiza limpieza ligera para evitar acumulación de suciedad.

Resumen clave:

  • Nunca lavar con agua.
  • Limpieza solo en seco o con paños especiales.
  • Cepillado y aspirado suave para polvo diario.
  • Limpieza profesional para manchas difíciles.
  • Almacenamiento en lugar seco, ventilado y protegido de la luz.

Siguiendo estos pasos, tus cojines de sabra conservarán su color, textura y forma artesanal por muchos años, convirtiéndose en piezas decorativas duraderas y elegantes.
Visita nuestra nueva coleccion de los mejores cojines de sabra aqui.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *