¿Qué son los «zelliges» y por qué son tan famosos?

Los zelliges son una forma de mosaico de cerámica tradicional originaria de Marruecos, famosa por su impresionante geometría y colorido vibrante. Este arte ancestral ha sido parte fundamental de la arquitectura marroquí durante siglos, adornando desde palacios hasta mezquitas y hogares.
1. El arte del «zellige»
El término «zellige» proviene del árabe y significa «piedra pequeña», ya que los mosaicos están hechos de pequeñas piezas de cerámica. Cada una de estas piezas es cortada y moldeada a mano con precisión, creando patrones geométricos que varían entre triángulos, hexágonos, círculos y otros diseños intrincados. Los colores más comunes son azul, verde, blanco, naranja y amarillo, aunque también se utilizan tonos de rojo y negro.
2. Proceso artesanal
La creación de los zelliges requiere una enorme destreza y paciencia. El proceso incluye varios pasos:
- Fabricación de las piezas: Los artesanos comienzan fabricando pequeñas piezas de cerámica que luego se pintan a mano o se esmaltan.
- Corte y ensamblaje: Las piezas de cerámica son cuidadosamente cortadas en formas geométricas y luego ensambladas como un rompecabezas. Cada pieza debe encajar perfectamente con las demás para formar el patrón deseado.
- Colocación en superficies: Una vez que las piezas se han montado, los mosaicos se colocan en paredes, pisos o fuentes, creando un efecto visual deslumbrante.
3. ¿Por qué los «zelliges» son tan famosos?
- Herencia cultural: Los zelliges son un símbolo importante de la cultura y la historia islámica en Marruecos, reflejando una rica tradición artística que se remonta al siglo XII.
- Estética y simbolismo: Estos mosaicos no solo son bellos, sino que también tienen un significado profundo. Los patrones geométricos simbolizan la perfección y el orden divino, y se cree que representan la armonía entre el ser humano y la naturaleza.
- Versatilidad: Los zelliges son perfectos tanto para interiores como para exteriores, y su resistencia y belleza hacen que sean un elemento clave en la decoración de espacios tradicionales y modernos por igual.
4. Dónde ver los «zelliges» en Marruecos
Los zelliges se pueden encontrar en muchos de los monumentos históricos más famosos de Marruecos, como en la Medina de Fez, el Palacio de la Bahía en Marrakech, y en las mezquitas y madrasas de las principales ciudades del país. También se utilizan en fuentes, patios interiores y baños tradicionales (hammams).
✨ Tip: Si tienes la oportunidad de viajar a Marruecos, no dejes de explorar los mercados de cerámica y los talleres donde los artesanos todavía crean zelliges a mano. ¡Llevarte un pedazo de este arte es una forma única de conectar con la cultura marroquí!